¿Cómo ha sido en el ámbito de las drogodependencias la etapa de protagonismo institucional en España? Visión histórica.

¿Cómo ha sido en el ámbito de las drogodependencias la etapa de protagonismo institucional en España? Visión histórica.

 

Especialistas en drogodependencias en Galicia
Especialistas en drogodependencias en Galicia

Hoy vamos a exponer hoy una pequeña visión histórica dentro de la etapa protagonismo institucional de nuestro país, en el ámbito de las drogodependencias.

Destacar que en este período hay una fecha clave, 1992 supone un giro importante que coincide con el comienzo del consumo de las drogas de diseño y supone un cambio importante en las políticas sobre drogas, ya que se abandona la apuesta por los programas libre de drogas para pasar a priorizar los programas de reducción de  daños.

Se crea un gran ruido mediático e institucional de las drogas de diseño, que no concuerdan con la realidad social del consumo y que acabará cediendo, sin que se detecten mayores problemas a finales de la década de los noventa.

Lleva consigo un aumento paralelo del consumo de alcohol entre los adolescentes y por otra parte, en este mismo año 1992, las drogas dejan de ser, en los barómetros de la opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) uno de los principales problemas que afectan a los españoles, pasando, de forma progresiva, a un lugar irrelevante en sus prioridades.

En este período institucional de protagonismo institucional, el éxito institucional obtenido con la heroína se extrapola, sin ningún motivo justificable, hacia el conjunto de las drogas.

Esto lleva consigo a una enmascaración de la realidad de la problemática de las drogas, que no concuerda con la realidad existente en el país.

Reflejar que el consumo se mantiene estable en este período o incluso aumenta, pero se produce una reducción de sus consecuencias, dentro de un contexto de una sociedad que ha superado la alarma que producían las drogas y, que va dualizando de diferentes formas, su relación con las mismas.

Tratamiento de adicciones en Galicia
Tratamiento de adicciones en Galicia

Destacar que en los años 90 en España y, también en otros países, se caracterizan por una cierta imposibilidad de no saber muy bien qué es lo que está pasando con las drogas, al tiempo que desde las instituciones se ofrecen datos «exactos» pero contradictorios.

En este período aparece en España el Sistema Nacional de Encuestas Continuas Sobre Drogas del Plan Nacional Sobre Drogas, así como instrumentos similares en las Comunidades Autónomas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres recibir nuestra guía en PDF?

Déjanos tu email y la recibirás de inmediato
De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por HELP ADICCIONES, S.L., con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.