Centro de rehabilitación de drogas de diseño
Tratamiento de desintoxicación con un 92% de casos de éxito
Centros de rehabilitación de drogas de síntesis con todas las comodidades
Avalado por el Ministerio de Sanidad

Centros sanitarios autorizados con certificación legal C-36-002459, C-36-002460, C-15-003355, C-36-002982.
Avalado por el Ministerio de Sanidad
Son más peligrosas de lo que parecen. El uso de drogas de diseño tiene una mayor incidencia entre un público joven porque están pensadas para, de una manera rápida y sencilla, producir efectos de bienestar y placer a través de distintas sensaciones. Este tipo de drogas tienen multitud de efectos adversos que en muchos casos provienen de la propia formulación de la droga que es realizada en laboratorios clandestinos utilizando y mezclando principios activos que pueden ser altamente dañinos. A nivel social su peligro consiste en que se consiguen fácilmente a un reducido precio por lo que los jóvenes pueden acceder a ellas en reuniones con amigos o en discotecas, donde incluso se regalan o se incita a su consumo.
Cuando comunmente se habla de drogas de diseño hablamos de, entre otras, este tipo de sustancias: el MDMA (éxtasis), feniletilaminas, fenciclidina, la ketamina (éxtasis líquido), metanfetamina (cristal), sulfato deanfetamina (speed)… etc.
El uso de las drogas de síntesis producen falsa sensación de euforia, elevación equivocada de autoestima y desinhibición que pueden llegar a producir confusión, ansiedad y agresividad. A nivel fisiológico provocan sudoración excesiva, visión borrosa, anorexia, elevación de la presión arterial y taquicardia.
El abuso de estas sustancias provocan cambios conductuales que desembocan en depresión y ansiedad llegando a la aparición de tendencias suicidas. Su adicción es más psicológica que física haciendo caer a sus consumidores en un estado de tristeza y autodestrucción.
Al ser una droga de reciente creación no hay muchos datos sobre sus efectos en el organismo a largo plazo pero se sabe que su incidencia en el cerebro es muy grave provocando una gran disminución en el tejido neuronal y produciendo daños a nivel cognitivo e intelectual.
En tan solo unos días se sentirá desintoxicado. Sentirá efectos positivos desde el primer día.
Aprenderá, comprenderá e interiorizará cómo dejarlo y superarlo sin problema.
Volverá a su vida con una nueva actitud y con hábitos ya integrados y aceptados por él/ella.
Volverá a adaptarse a su trabajo, familia y entorno con fuerza y sin recaídas.
REALIDAD: Algunos efectos graves como el golpe de calor son independientes al tiempo que se consuma. Por otra parte los efectos del consumo del fin de semana se prolongan durante varios días, así que es evidente el riesgo del consumo de todos los fines de semana.
REALIDAD: Las drogas de síntesis crean adicción psicológica, con el tiempo los adictos ya no saben relacionarse y condicionan sus quehaceres cotidianos al uso de estas drogas.
REALIDAD: Las drogas de síntesis afecta a la vida de los consumidores, a corto y largo plazo. Sus vidas se ven afectadas de manera social y su salud va empeorando a lo largo de los años. Tienen paranoias, cuadros psicóticos, de pánico, ansiedad, insomnio…etc y muchos problemas en sus relaciones sociales y en muchos casos adicciones severas.
REALIDAD: Aunque en un primer momento se justifique su consumo con uso al acto sexual, a lo largo del tiempo dificulta el orgasmo y en los hombres incrementa el riesgo de impotencia. Además su uso crónico produce reducción del interés por el sexo y del placer que este produce.